Dra. Viviana Zapata Zapata

VIVIANA ALEJANDRA ZAPATA ZAPATA

Título: Profesora General Básica (2004) Universidad Católica de Temuco. Licenciada en Educación (2004). Universidad Católica de Temuco, Chile.
Grado: Doctora en Educación en Doctorado en Consorcio, Universidad Católica de Temuco, Chile.
Oficina: Edificio de Educación Agustina Hidalgo, Campus San Juan Pablo II
Facultad: Educación
Líneas de investigación:
orcid logo

2025. Saavedra Vallejos, E., Zapata Zapata, V., y Fuentes Vilugrón, G. Relationship between the Use of Video Games and the Level of Physical Activity of Chilean University Students. Pakistan Journal of Life and Social Sciences, 23(1). DOI: 10.57239/pjlss-2025-23.1.006. ISSN: 1727-4915 / 2221-7630.

2023. Quintriqueo Millán, S., Muñoz Troncoso, G. O., Arias-Ortega, K., Morales Saavedra, S., Andrade Mansilla, E. A., y Zapata Zapata, V. A. Principios de la pedagogía y educación indígena como base para implementar la educación intercultural bilingüe. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 12(2). DOI: 10.15366/riejs2023.12.2.015. ISSN: 2254-3139.

2022. Morales Saavedra, S., Arias-Ortega, K., Quintriqueo Millán, S., y Zapata Zapata, V. A. Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia. Revista CUHSO, 32(1). DOI: 10.7770/cuhso-v32n1-art2754. ISSN: 2452-610X.

2021. Zapata Zapata, V. A. Relación familia-escuela en el contexto de diversidad social y cultural, desde un enfoque educativo intercultural: principales tensiones epistemológicas. Revista Educación, 46(1). DOI: 10.15517/revedu.v46i1.43800. ISSN: 0379-7082 / 2215-2644.

2019. Zapata, V. A. De microcentros rurales a comunidades de aprendizaje: una oportunidad de transformación dialógica. Perspectivas Rurales Nueva Época, 17(33). DOI: 10.15359/prne.17-33.1. ISSN: 1409-3251 / 2215-5325.

2021–2024. ¿Qué, cómo y para qué leen los niños en contextos de diversidad social y cultural en La Araucanía? Una aproximación a las prácticas de enseñanza-aprendizaje de la comprensión lectora, desde diversas disciplinas en la educación básica. Proyecto Fondecyt Regular N.º 1211213. Año de adjudicación: 2022. Rol en el proyecto: colaboradora.

2022–2024. Modelo de acompañamiento y su protocolo de actuación para la implementación de la educación intercultural en contexto indígena. Proyecto FONDEF ID21I10187. Año de adjudicación: 2022. Rol en el proyecto: colaboradora.

2019–2021. Diseño de una propuesta de implementación de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales. Proyecto desarrollado en colaboración entre la Universidad Católica y el Ministerio de Educación de Chile. Año de inicio: 2019. Rol en el proyecto: colaboradora.

2018–2022. Sentido del lugar como conocimientos educativos y territoriales mapuche para una educación intercultural. Proyecto FONDECYT N.º 1181531. Financiado por CONICYT–Chile (actual ANID). Año de adjudicación: 2018. Rol en el proyecto: colaboradora.