Una charla magistral dictada por la Dra. Josefina Bota de la Universidad de las Islas Baleares, España, fue la actividad de cierre del proyecto Fondecyt Iniciación N°11220732 “The role of fruit load in modulating leaf gas exchange in water-restricted sweet cherry (Prunus avium L.) trees: impact of structural and anatomical leaf traits on the stomatal and non-stomatal limitations to photosynthesis”, del investigador Dr. Emilio Jorquera-Fontena.
La Dra Josefina Bota expuso sobre “Mitigación y adaptación al cambio climático en viticultura”, ante estudiantes de Agronomía de la UCT, académicos e invitados especiales. Experiencia en vides y la situación en España, especialmente en Mallorca, donde hay una fuerte sequía estival y se enfrentan a problemas de falta de agua.
“En el marco de este proyecto intentamos colaborar y transferir conocimientos entre ambas universidades, mi especialidad es intentar ver cómo podemos adaptar cultivos en general al cambio climático y en especial la viticultura que en nuestra zona mediterránea es un problema que cada vez es más importante”, indicó la Dra. Josefina Bota.
En tanto el Dr. Emilio Jorquera señaló que “el proyecto Fondecyt está más ajustado a cerezos, sin embargo la falta de agua afecta a otros frutales y a las vides y dentro de ese marco nuestra especialista está ofreciendo la charla magistral. En esta zona del país la viticultura es creciente y de nicho de alto valor, a raíz del cambio climático se están desplazando este tipo de cultivos al sur”.
En esta charla magistral participaron estudiantes de Agronomía, académicos de la Facultad de Recursos Naturales e invitados especiales.
María Loreto Moya González.
Periodista, VIP