Roxana Osses Valle, egresada del Doctorado en Estudios Interculturales, defendió exitosamente su tesis titulada “Racismo y Estado Nación Chileno: Análisis crítico del discurso de la élite intelectual chilena, periodo 1865–1904”, bajo la dirección del Dr. Claudio Maldonado y el co-tutor Dr. Carlos del Valle, en un trabajo colaborativo con el investigador Teun Van Dijk en Barcelona-España.
La investigación de Roxana Osses analiza cómo los discursos de figuras intelectuales influyentes como Benjamín Vicuña Mackenna y Nicolás Palacios contribuyeron a la configuración de una identidad nacional basada en fundamentos raciales. A través del enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD), Osses demuestra cómo estos discursos, enmarcados en teorías biologicistas y civilizatorias, operaron como mecanismos de exclusión y jerarquización de pueblos indígenas y sectores mestizos.
El estudio contrasta dos visiones opuestas: una, que proyecta al Estado chileno como un cuerpo a ser “regenerado” mediante la inmigración europea selectiva (Vicuña Mackenna), y otra, que reivindica al “roto chileno” como base étnica superior de la nación (Palacios), aunque bajo un discurso también marcado por referencias pseudocientíficas.
Entre sus conclusiones, la autora destaca la necesidad de revisar críticamente las bases raciales del proyecto nacional chileno, no solo por su impacto histórico, sino también por su persistencia en las dinámicas sociales contemporáneas. La tesis aporta al campo de los estudios interculturales herramientas conceptuales y metodológicas clave para comprender, visibilizar y transformar las estructuras de desigualdad racial aún vigentes.
El trabajo de investigación de Roxana Osses además es parte del proyecto FONDECYT 1220324 “Proyecto civilizatorio en la industria cultural de América Latina. Fundamentos ideológicos, encuadres mediáticos y estrategias de enemización durante los siglos XIX, XX y XXI. Los casos de Chile, Argentina, Perú y Colombia”.
María Loreto Moya González
Periodista, Comunicaciones VIP.